Conchi Del Río
Lugar y fecha de nacimiento: Terrassa, Barcelona, 8 de Abril de 1982.
Residente en Zaragoza.
E-mail: kontxydelrio@hotmail.com
kontxydelrio@gmail.com
FORMACIÓN ACADÉMICA
Titulación obtenida y especialidad: Bachillerato de Humanidades.
Centro: I.E.S. “Benjamín Jarnés”, Fuentes de Ebro, Zaragoza, 98/99 al 99/00.
Titulación obtenida y especialidad: primer ciclo de Filología Hispánica.
Centro: Universidad de Zaragoza.
Actualmente: POSTGRADO EN DIRECCIÓN CINEMATOGRÁFICA y REALIZACIÓN DE TELEVISIÓN.
Centro: Universidad San Jorge y CPA (online). 2011/12.
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
“Nuevos caminos de la danza. Nuevo accesos a la danza. La improvisación”, 12h, Acción Educativa (Federación de Movimientos de Renovación Pedagógica de Madrid (MRP)).
“Dramatización”, 16h, Acción Educativa.
“Las palabras, la poesía y el cuento”, 12h, Acción Educativa
“El texto poético en la clase de lengua”, 12h, Acción Educativa
Cursos celebrados en Madrid del 1/07/98 al 10/07/98, en virtud del convenio de colaboración suscrito entre el Ministerio de Educación y Cultura, La Comunidad de Madrid y la Federación de Movimientos de Renovación Pedagógica de Madrid, con fecha 3 de junio del 1993.
Curso de dramatización, en el Teatro de la Estación, Zaragoza, 2004/2005.
Adentrarse y navegar en un mar de cuerpos reales y emociones ficticias. Curso de creatividad dramática impartido por Javier Arenas en el Teatro Luna de Arena, Aula de teatro Universidad de Zaragoza, de Noviembre a Febrero 04/05. Creatividad dramática: es una herramienta de trabajo fundamentada en el empleo de recursos teatrales, utilizada como medio para fomentar y desarrollar las posibilidades expresivas del individuo frente a una sociedad que tiende mas bien a esconder o camuflar dichas posibilidades, eclipsando, más habitualmente de lo que quisiéramos, la práctica de “El juego”. El uso de éste hacia un final teatral, pero no como resultado, sino como proceso de trabajo, de búsqueda, de encuentro con uno mismo.
Taller de teatro, “Momento a momento. Emoción y relación”. Taller intensivo, 50h., Septiembre-Octubre 2007; impartido por Miriam Prieto Portilla, directora cubana, profesora de la Universidad de cuba, y directora de actores de la última película de la directora de cine Hollywoodiense y ganadora de Cannes, Fina Torres. Taller basado en temáticas de Lee Strasbergs, Uta Hagen, William Layton, Stanford Meisner; talleres del Actors Studios y de Fátima Toledo Brasil (Directora de actores de la película brasileña “Ciudad de Dios”).
Curso de Guión, Universidad de Zaragoza, 2005, impartido por Paula Ortiz, realizadora aragonesa, alumna del Taller Bigas.
Curso de Guiones de Cine y Televisión, 76h., impartido por el Centro de Tecnologías Avanzadas, 2007; y por Rosa Rodríguez, guionista.
Proyecto fin de curso: escritura del guión de un cortometraje de ficción: “Globo”.
Escritura potencial, Instituto de Pataphysica de La Candelaria, Chodes (Zaragoza), 27 y 28 de Septiembre 2008.
Danzaterapia y danzacreativa, con Miren Aingeru SARALEGI ETXARRI. 2009-2010. Danzaterapeuta, Método Terapéutico Creativo “María Fux” por Natalia Artiach.
Intervención Clínica corporal por Graciela Vella. Psicomotricista. Educadora Social y Especial. P.N.L. Reiki.Trabaja en el Centro de Terapia Integral ADAM.
Formación de mediador, Plan de prevención en adicciones, 12 Lunas, Zaragoza (Abril 2011)
Teatro y danza
No digas: “Abre el telón que yo pueda contemplar”, la imagen es el telón.
En esta construcción,
el ojo trabaja con y en contra del tiempo, sin esperanza de poder volver.
Pero lo que es por un lado una dificultad, es al mismo tiempo condición
de la libertad de ver.
En esta construcción,
el ojo trabaja con y en contra del tiempo, sin esperanza de poder volver.
Pero lo que es por un lado una dificultad, es al mismo tiempo condición
de la libertad de ver.
Vengo de verme venir,
balando a los normales…
Actriz del grupo De Picos Pardos, gira 2007/08, proyecto iniciado a finales del
2006 por Yago de Mateoy David Martínez; compuesto por bailarines, actores, músicos y
artistas visuales, en el que se investigapor un tipo de espectáculo multidisciplinar
desde una identidad ajena a la condición humana,los componentes son hombres-pájaro,
dando su peculiar punto de vista sobre el comportamiento y
desarrollo de la sociedad actual. Música en directo, proyecciones, danza, recitado de
polipoesía patafísica y la escenificación performativa teatral.
2006 por Yago de Mateoy David Martínez; compuesto por bailarines, actores, músicos y
artistas visuales, en el que se investigapor un tipo de espectáculo multidisciplinar
desde una identidad ajena a la condición humana,los componentes son hombres-pájaro,
dando su peculiar punto de vista sobre el comportamiento y
desarrollo de la sociedad actual. Música en directo, proyecciones, danza, recitado de
polipoesía patafísica y la escenificación performativa teatral.
Ayudante de realización, tituladora-rotulista, en Aragón Televisión,
productora Chip Audiovisual,
desde el 18 de diciembre de 2007 hasta el 26 de julio de 2008.
productora Chip Audiovisual,
desde el 18 de diciembre de 2007 hasta el 26 de julio de 2008.
Actriz en obra de teatro en francés, “1, 2, 3, photo”, con la compañía
“THEATRE LA BOKA”,en febrero del 2007 y una en marzo del 2007
en el Festival de Teatro Francés de Huesca.
“THEATRE LA BOKA”,en febrero del 2007 y una en marzo del 2007
en el Festival de Teatro Francés de Huesca.
Ayudante y técnico en obra de teatro en francés, “Le cancré”, con la compañía
“Teatro Laboka”, para el Día Europeo de las Lenguas en Murcia, 25 de septiembre 2009,
celebrado por la Consejería de Educación, Formación y Empleo.
“Teatro Laboka”, para el Día Europeo de las Lenguas en Murcia, 25 de septiembre 2009,
celebrado por la Consejería de Educación, Formación y Empleo.
Ayudante y técnico en obra de teatro en francés, “M. Legrand”, con la compañía
“Teatro La Boka”,19 nov. 2010 Licee de Madrid
“Teatro La Boka”,19 nov. 2010 Licee de Madrid
Actuaciones “M. Legrand” y "Rêves à l'envers" (Sueños al revés):
un viaje al mundo secreto de los niños y de sus sueños! Febrero 2011,
proyecto teatro bilingúe-francés DGA.
Estreno de la compañía Thèâtre La Boka: “Coco” de Bernard-Maie Koltés,
regidora y técnico de luces, en la sala Joaquín Roncal, el 25 de Marzo 2011, 19h.
regidora y técnico de luces, en la sala Joaquín Roncal, el 25 de Marzo 2011, 19h.
Ayudante y técnico en obra de teatro en francés, “M. Legrand”, con la compañía
“Teatro La Boka”, actuaciones: 5 de Abril 2011, Licee de Alicante y
para el Colegio público de La Almunia de Doña Godina
el 25 de Mayo 2011.
Estreno de "LA GRAN LOTERÍA MEXICANA",
Teatro La Boka, Centro Joaquín Roncal de Zaragoza,11 Agosto 2011.
La Tarara del Jalón
Ayudante de dirección de la compañía de teatro aficionado La Tarara,
en Morata de Jalón. Grupo compuesto por un elenco de personas mayores,
obra de teatro-cabaret Nos Vamos de este mundo de Carlos Grassa Toro
(21 Junio Alpartir, 16 de Julio Rueda de Jalón, Ricla 14 Septiembre,
8 Diciembre Lumpiaque,12 de Diciembre Plasencia, 24 de Abril de 2010,
Morata de Jalón (Zaragoza).
Técnico de sonido e iluminación de la obra “Donde habite el olvido” de El Silbo Vulnerado,
compañía de teatro residente de Arbolé, desde Marzo de 2008. La obra,
basada en tres leyendas de Bécquer ysu poesía, estrenada en el Monasterio de
San Juan de Duero, Soria, el 18 y 19 de Abril y en Arbolé , el 14 de Mayo 2009.
compañía de teatro residente de Arbolé, desde Marzo de 2008. La obra,
basada en tres leyendas de Bécquer ysu poesía, estrenada en el Monasterio de
San Juan de Duero, Soria, el 18 y 19 de Abril y en Arbolé , el 14 de Mayo 2009.
Componente del grupo de DANZA CREATIVA Ilarguiaren Muxua: interventores
creativos de espacios públicos y personales (2009/2010).
creativos de espacios públicos y personales (2009/2010).
Técnico y ayudante de dirección de LA GRAN EVASIÓN, espectáculo de títeres para adultos,
junto a David Martínez. Estreno 30 de Mayo 2010.
junto a David Martínez. Estreno 30 de Mayo 2010.
Cortometrajes “MÁSCARAS. Narraciones extraordinarias de amor, locura y muerte.”, Lorena Sanz.
Actriz, cortometraje “MÁSCARAS. Narraciones extraordinarias de amor, locura y muerte.”,
un audiovisual deLorena Sanz e Ignacio Bernal. Estreno Domadores del fuego, Muel (Zaragoza)
y 15 julio 2010 en la Bóveda, Albergue de Zaragoza.
"La Nave", Eva Villar.
Dirección de producción y actriz del cortometraje "La Nave", directora Eva Villar, subvencionado por la DGA;estreno 8 Abril 2011, Centro de Historia de Zaragoza.
![]() |
Carolina Mejía Correa
Nombre:
Carolina
Apellidos:
Mejía Correa
Nacionalidad:
Colombiana
Mail: carrolinamejia@gmail.com
facebook.com/carolina.mejiacorrea
www.http://labarricadateatro.blogspot.com
wwhttp://teatrolatararadeljalos.blogspot.com
www.http://labarricadatiteres.blospot.com
Experiencia teatral en España: 2005- 20012
2012
Formación
Teatral
•
Taller de dramaturgia “Escribir mientras los actores esperan” impartido por
Guillermo Calderón. Laboratorio Rivas Cherif, organizado por el Centro dramático Nacional.
• Posgrado
onlain de doblaje, con la Universidad de San Jorge (Zaragoza) España.
Audiovisual
•
Actriz en el Cortometraje “¿Qué ves?”
de Conchi del Río. Premio de guión de la Delegación del Gobierno de Aragón
2012.
Microteatro
• La Habitación oscura de Tennessee
Williams, pieza para Microteatro.
2010-2011
•Titiritera
Títiri-Eros: Espectáculo de títeres eróticos. Basado en los cuentos de Decamerón y el cancionero moderno de obras
alegres. (I Festival Titirilata de Remolinos 2011)(Aragón)
Actriz,
directora, autora
• Entre el Cauca y la carretera La
Barricada Teatro (veintiséis funciones en distintos teatros de España y de
Colombia)
2009
Actriz
y flautista:
•
El Mercader de Venecia.
Centro
Dramático de Aragón, Zaragoza. Dirección de Alberto Castrillo-Ferrer
• Donde
habite el olvido.
Compañía
Silbo Vulnerado, Zaragoza. Dirección de Luís Felipe Alegre.
Dirección:
• Nos vamos de este mundo
(Cabaret musical).
Compañía
La Tarara del Jalón, Morata de Jalón.
2008
Dirección,
adaptación y titiritera:
• Está ñublo. Compañía La Barricada
Títeres, Chodes.
Dirección:
• Los bienes (epifanía)
Compañía
La Tarara del Jalón, Morata de Jalón
2007
Actriz:
• Importar Copiado
Compañía
El Silbo Vulnerado, Zaragoza. Dirección de Luis Felipe Alegre.
2006
Actriz:
•Canciones que vinieron de América
Compañía El Silbo Vulnerado, Zaragoza. Dirección de
Tomás Martín.
• Parque infantil Pilar
Promotora
de Acción Infantil, Zaragoza.
Titiritera:
• Paz se escribe con arte
Red de
bibliotecas de Aragón
Experiencia teatral en Colombia 1998-2005:
2000 al 2005
Teatro Matacandelas
Director:
Cristóbal Peláez
Actriz y flautista
•La chica que quería ser Dios (Musical sobre la poeta norteamericana Sylvia Plath)
(premio Villanueva de la crítica- Cuba) Directores: Cristóbal Peláez, Diego
Sánchez y Jaiver Jurado
•Pinocho
•Diablitos de noche buena
Actriz
•Angelitos empantanados
•Medea. Director invitado : Luigi Maria Musati
•Juegos Nocturnos 2. Velada patafísica
•Juegos Nocturnos I
•Oh Marinheiro
Flautista
•Noche de navidad en concierto
Realización
del sonido
•Los Diplomas (teatro)
•Hechizerías (títeres)
1998-2000
Oficina central de los sueños
Director:
Jaiver Jurado
Actriz
•Una temporada en el infierno
•El laberinto de los sueños
•Adaptación de la novela América de Kafka
Festivales en los que ha participado
Bita
2012 (Cuenca-España)
VII Fiesta de las artes escénicas (Medellín)
Festival de
Titiricuenca 2009 (Cuenca-España)
Mayo
teatral. La Habana (Cuba)
Mayo
teatral. La Habana (Cuba)
VIII
Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá (Colombia)
XXIV
Festival Latinoamericano de teatro de Manizales (Colombia)
XXV
Festival Latinoamericano de teatro de Manizales (Colombia)
XXVI
Festival latinoamericano de teatro de Manizales (Colombia)
I
Festival nacional de teatro ciudad de Medellín (Colombia)
I
Festival internacional de teatro de Tulúa (Colombia)
VIII
Festival internacional de teatro El gesto noble. Carmen de Viboral (Colombia)
IX
Festival internacional de teatro El gesto noble. Carmen de Viboral, (Colombia)
Festival
ciudad de Cali (Colombia)
Bienal
de Cuenca (Ecuador)
Otras actividades: 2005-2012
• Ha impartido talleres de Construcción de títeres tanto
en La Cala como en algunos pueblos de Aragón.
• Ha colaborado en los cursos de teatro para
inmigrantes de La Casa de las Culturas de Zaragoza.
• Ha interpretado poesía en diversos eventos de la
Comarca de Valdejalón, en la cárcel de alta seguridad de Alcalá-Meco y en el
ciclo Voces de América, Ayuntamiento
de Zaragoza
•Dirige en compañía de Grassa Toro La Cala, en Chodes, un espacio
dedicado al estudio, la investigación y la creación artística.
No hay comentarios:
Publicar un comentario